¿Cómo la trazabilidad evita reprocesos y pérdidas en el campo?
- Jessica Lora
- 10 nov
- 1 Min. de lectura
En cada lote agrícola producido, los productores enfrentan el mismo desafío: mantener el control de sus lotes y evitar errores que cuestan tiempo y dinero. Desde duplicar registros hasta perder información clave de una parcela, los reprocesos siguen siendo una causa frecuente de ineficiencia.
La trazabilidad digital permite que eso cambie.
Control desde la siembra hasta la cosecha
Con una herramienta de trazabilidad, cada actividad del cultivo —preparación del terreno, fertilización, riego, control de plagas o cosecha— se registra en tiempo real. Así, no hay necesidad de volver a llenar planillas ni revisar carpetas físicas: toda la información está organizada y disponible en un solo lugar.
Identificación rápida de errores
Los errores son inevitables, pero cuando cada lote tiene su propio historial, detectarlos y corregirlos a tiempo evita repetir tareas o desechar producción. Un registro digital permite ver qué pasó, cuándo y quién lo hizo.
Decisiones basadas en datos reales
La trazabilidad no solo ahorra tiempo: reduce pérdidas al permitir analizar rendimientos, costos e insumos utilizados. Con datos claros, los productores pueden anticiparse a problemas y mejorar la eficiencia de cada campaña.
TrazAr: tecnología que simplifica el trabajo en campo
Desde un celular, los productores pueden mapear parcelas, registrar actividades y generar reportes automáticos que cumplen con los estándares exigidos por la Unión Europea (EUDR).
Nada de hojas sueltas ni archivos empolvados: solo datos útiles, precisos y seguros.
Conoce cómo TrazAr ayuda a tu empresa agrícola a evitar pérdidas y cumplir con la EUDR.
Para más información visita nuestra página: www.trazar.pe




Comentarios